La mala circulación también se conoce como el asesino silencioso y puede ser causada por varios factores, incluyendo baja actividad física, hipersensibilidad, diabetes, aterosclerosis, tabaquismo y abuso de drogas o coágulos de sangre.
Los síntomas generalmente se desarrollan con el tiempo y, por lo tanto, debe aprender a reconocerlos.
¿Por qué tengo mala circulación?
Malos hábitos: tabaquismo, consumo de alcohol, una dieta basada en alimentos ricos en grasas saturadas y sedentarismo. Nivel de colesterol alto y presión arterial alta. Obesidad o sobrepeso elevado. Estrés. Factores hereditarios como son antecedentes familiares de ateroesclerosis.
Sintomas:
-Arañas vasculares
-Varices y piernas muy hinchadas
-Sensación de hormigueo y calambres
-Engrosamiento y cambio de color en las uñas de los pies
-Alteraciones en el color de la piel
-Agotamiento y falta de rapidez en los movimientos
-Cambios de temperatura
-Piel muy seca y dura
-Cicatrización lenta en heridas
Existen varios métodos para poder tener una mejor circulación y aquí te mostramos como.
Prevención:
-Evita estar en la misma posición mucho tiempo
-Medias compresoras
-Coloca las piernas en alto
-Calzado cómodo
-Practica deporte
-Dieta sana y equilibrada
-Hidrátate por dentro y por fuera
-Masajea tus pies
-Evita fuentes directas de calor
Seguir estos consejos y, sobre todo, acostumbrarse a los buenos hábitos será muy positivo ya no solo para mejorar la circulación sino para todo nuestro organismo.